sábado, 18 de septiembre de 2010

Estoy de vuelta



Uffffffff, hay que ver como tengo de descuidado este mi blog. Las malas rachas es lo que tienen, que al final una deja de hacer cosas.

Y no será por no tener temas que contaros, simplemente mis avatares con el carnet de conducir ya tenían para entradas y entradas. Fue costoso, en todos los sentidos, pero lo conseguí, a la segunda, pero lo conseguí allá por el dos de julio, justo dos días antes de marcharme de vacaciones. Y menos mal, porque si no, entre las vacaciones, el cierre de agosto y el cambio de profe, la vuelta en septiembre hubiese sido como empezar de nuevo. No creo que lea esto, pero le mando un besote enorme a mi paciente profe Antonio, sin duda, el mejor profe del mundo.

Ay, las vacaciones, que lejanas quedan.... Volví a Turquía, un país que me parece espectacular.

Estuve dos días en Estambul, que por cierto esta mas bonita que nunca por que este año es Capital Europea de la cultura. Lo malo es que hay demasiada gente y se pierde la magia de los lugares, esa paz de la Mezquita Azul, ese pasear entre calles.... pero sigue teniendo ese aire de cuento.






Pamukkale



Seguí viaje hasta Efeso, con su biblioteca conectada con un subterráneo con el putetxe del pueblo, también abarrotado de gente (no el putetxe, el pueblo, jejejeje), y de ahí a Pamukkale, un lugar espectacular, un sitio de esos en la que la Naturaleza te vuelve a recordar lo poderosa que es y el buen gusto que tiene a la hora de crear cosas. Y Capadocia. Allí viví uno de los momentos de la vida que uno recuerda para siempre, que cuando lo vive sabe que será su momento histórico, ese que contarás y contarás miles de veces. Me monté en globo. Ahí van algunas fotos... espectacular.












En globo por Capadocia

Y la vuelta al mundo real, este año ha sido mas dura que nunca, pero bueno, ahí vamos, poco a poco, volviendo a la rutina, si es que me dejan, claro.... siempre hay alguien que te amarga la existencia, pero esta vez no van a poder, estoy fuerte como para afrontar todo lo que me echen, y aquí, otro agradecimiento, a Victoria esta vez....

Y para acabar, la emoción del momento, el punto final al verano, otra de esas cosas que recuerdas en el calendario.... hoy hace un año que...... Me compre el coche, siiiiiiii, por fin me he motorizado. Esta semana me dan mi nueviviejo coche.

Confieso que me da un poco de miedo, las primeras veces van a ser temblorosas, nerviosas, el estomago a tope de nervios, pero seguro que en seguida me hago con el, total, es pequeñito, jejejeje

Me voy a proponer contaros que tal me va con el , le pondré nombre y os contaré como va el proceso de doma.

Hasta otra, corazones.



jueves, 25 de febrero de 2010

Simon´s cat ataca de nuevo


¡¡¡¡Pero mira que sorpresa mas buena!!!! Hay un par de vídeos nuevos del gato de Simon. Es un viejo amigo de este mi humilde blog. Hace unos días me compre un libro que recopila comics de este personaje, y tal como sospechaba, el autor, Simon Tofield tiene gatos, exactamente tres, como yo, se llaman Hugh, Maisy y Jess y parece que son tan bandarras como los mios.

Aquí os dejo uno de los nuevos vídeos, los otros los pondré en estos próximos días, para que nos riamos un ratillo, que no se a vosotros, pero a mi me hace mucha falta.





Es genial......

Hasta otra, corazones....

viernes, 15 de enero de 2010

El obispo Munilla y Haití

Estoy muy impresionada con el terremoto de Haití. Estos días estoy escuchando entrevistas con gente de allí, explicando como escuchan los lamentos de la gente que permanece atrapada entre los edificios, que no tienen donde ir, que está lleno de cadáveres por todas partes.....
Hace un momento, he donado un poquito de dinero a Médicos Sin Fronteras en un mínimo intento de ayudar, y, de repente, esta mañana escucho al flamante nuevo obispo de Donosti diciendo esto:


“Existen males mayores que los que esos pobres de Haití están sufriendo en estos días ¿no? nos lamentamos mucho de los pobres de Haití pero igual también deberíamos, además de poner toda nuestra solidaridad en ayudar a los pobres, nuestros medios económicos ect. también deberíamos de llorar por nosotros, por nuestra pobre situación espiritual, por nuestra concepción materialista de la vida ¿no? quizá es un mal más grande el que nosotros estamos padeciendo que el que esos inocentes están sufriendo”.


Y me quedo sin palabras.... o mejor, me vienen muchas palabras a la mente. Cuando lo he oído, se me han puesto los pelos del cuerpo como escarpias de rabia.

Ni un solo comentario voy a hacer, creo que no merece la pena el esfuerzo, esta vez se han superado a si mismos, aunque me queda la esperanza que sea la opinión de un solo individuo, que no todos piensen igual.

Desde luego, si ese Dios existe, se estará rasgando las vestiduras (espero....)

Hasta otra, corazones.