martes, 22 de septiembre de 2009

Melancolía otoñal


Ya vuelve el otoño, exactamente en unos veinte minutos, pero ya llevamos unos cuantos días que notamos su presencia. A mi me sienta fatal, tengo cansancio, sueño, no tengo ganas de nada. Y esa era la reflexión melancólica que iba a hacer hasta que una gran amiga me ha dicho, "nada de melancolías".... y después de pensarlo, he decidido darle la vuelta y buscarle lo bueno al otoño.


Y la verdad, se me ocurren varias cosas.


De entrada, la madre Naturaleza nos ofrece todas sus delicias, es el momento de las nueces, las castañas, las moras, los arándanos, las setas, las avellanas.... un largo sinfín de cosas ricas.


Y los árboles, exhibiendo colores por doquier, ocres, rojos, naranjas. Bueno, para los que vivimos en el monte, esto es un poco plasta, porque nos entran las hojas por todas partes, nos pasamos un par de meses con la escoba en mano, pero bueno.






Y la berrea, esa exaltación del amor de los ciervos, que empieza ahora y dura hasta mediados de octubre. Es digno de verse, los berridos, el porte altivo que llevan con las cuernas a tope.


Y nosotros, pues vamos acumulando cositas para el invierno, al que intentaré en su momento buscarle las cosas buenas, que alguna tendrá. Empieza el horario de invierno en las tiendas, y el sábado a la tarde aprovecharnos para comprar infusiones ricas de rooibos, o chocolate a la canela para preparar en las tardes lluviosas en las que te reunes con los amigos a jugar al trivial de los 80 y de paso intercambiar batallitas infantiles tirados en la alfombra.

Y a preparar la casa, cambiar cosas para hacerla más acogedora, mas cálida, para que de gustillo quedarse....


Y las tardes lluviosas en el sofá, con un libro, o el ordenador, con los gatos alrededor buscando calorcito.... pues es buen plan también.....


Pues no va a ser tan malo esto del otoño. A ver si mi falta de ganas se da por aludida y espabila un poco.

Hasta otra, corazones.

Para Yolanda, gracias por ser tú.

jueves, 17 de septiembre de 2009

La gripe A


Lo confieso, estoy hasta el moño de la gripe A. No soy una persona hipocondríaca, pero todos los días, a todas horas, en todas partes, hace dudar, aunque lo único que me preocuparía si la cogiese seria el riesgo de contagio a mis gatos.... Y lo que molaría decir luego "Yo sobreviví a la gripe A"...


En mi curro, han caído en la trampa. Han colocado jaboneras especiales, papeleras en todas partes, jabones a base de alcohol, han repartido pañuelos..... tremendo.

Todos los años se mueren montones de personas por la gripe normal, nadie habla de ellas. ¿Os acordaís de la gripe aviar? Iban a morir miles de personas, (había que dormir abrazado a una gallina durante un mes para cogerla, pero, madre mía, la que se lió). Casualmente, el antiviral que la curaba es el mismo que ahora cura la gripe A (detalle, antes porcina, parece que los animales traspasan muchas gripes... en fin) el famoso Tamiflu.

Pues bien, prestadle atención a este video. Es un pelín largo, pero merece la pena verlo hasta el final. Os aclarará algunas dudas.



Curioso, ¿verdad? Y lo peor de todo, ¿porqué no me extraña nada en absoluto?

Ahí os lo dejo, para que reflexioneis un poco.

Hasta otra, corazones.

martes, 1 de septiembre de 2009

El pastafarismo


Hace unas semanas, mi amigo Jose, el de los videos, me habló de una nueva religión, El Pastafarismo.

¿Y eso que e lo que e?

Pues cuando en EEUU decidieron enseñar solo la teoria de la creación en los colegios, un tal Bobby Henderson, pensó que si la religión es una cuestión de fé pura y dura, ¿porque no pensar que el mundo lo creó una enorme bola de espagueti con albóndigas? Y ahí nació el pastafarismo o religión del espagueti volador.


Esta religión tiene sus propios mandamientos, llamados "Realmente preferiría que no" como por ejemplo:



Realmente preferiría que no le hicieses a los otros lo que te gustaría que te hiciesen a ti. Si te van las... eh... las cosas que usan mucho cuero/lubricante/Las Vegas, si a la otra persona también le interesa (conforme a #4), entonces disfrútalo, sacaos fotos, y por el amor de Mike ¡usa un PRESERVATIVO! En serio, es un pedazo de goma. Si no hubiera querido que disfrutaras al hacerlo habría añadido púas, o algo.


También tiene su cielo particular :

Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista.
Tiene una fábrica de bailarines/as de striptease.


En cambio, en el infierno:


Hay también volcanes de cerveza, pero está caliente.
Los bailarines/as de striptease tienen enfenmedades venéreas.






En definitiva, estas son sus premisas fundamentales:


Parafraseando las premisas ontológicas de San Anselmo de Canterbury


Premisa 1: se puede imaginar el ser más grande (del que no se pueda imaginar uno más grande).


Premisa 2: si no existe un ser a partir del cual no se puede imaginar uno más grande, de todos modos yo podría imaginar uno más grande que ese ser del cual no se podía imaginar uno más grande (o sea, un ser a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más grande).


Premisa 3: no es posible imaginar un ser más grande que un ser del cual ya no es posible imaginar uno más grande.
Conclusión 1: por lo tanto, existe un ser del que no se puede imaginar uno más grande.


Premisa 4: si ese ser no tiene un Apéndice Tallarinesco, entonces yo podría imaginar un ser más grande que ese ser: uno que tuviera un Apéndice Tallarinesco.
Conclusión 2: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco.



Conclusión 3: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco y existe
Conclusión 4: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador existe.
Conclusión 5: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador es todo poderoso. ¡Ramén!




Como veis, la cosa tiene su miga....

Mas información en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo

http://pastafarismo.blogspot.com/


Espero haber abierto vuestros ojos a esta nueva religión.


Hasta otra, corazones.