miércoles, 30 de diciembre de 2009
Feliz 2010
Lo cierto es que este nuevo año no tiene muy buena pinta, al menos va a empezar de muy mala manera, pero no quiero caer en el derrotismo y se me ha ocurrido regalaros esta joya (si, Serrat otra vez, pero que le voy a hacer si me gusta tanto....)
Espero que os (nos) la apliquemos todos y cada uno de los días de este nuevo año y del resto de nuestras vidas.
Aún ando buscando los propósitos para el nuevo año, que es lo que se hace en estos días, y no se me ocurren.... y los que se me ocurren, están ya en marcha, así que no se si sirven. Me conformaré con ser un poquito feliz.
Que el nuevo año os traiga cosas buenas, divertidas, golosas, rentables, disfrutonas, relajantes, satisfactorias, maravillosas, y sobre todo felices.
Hasta el año que viene, corazones.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Americanadas
Ando yo liada con mis cosas y escasa de ideas, pero el otro día me enviaron un correo de esos de tonterías que me pareció muy apropiado para echar unas risas con los americanos, que dan muuuucho juego.
Son sentencias reales hechas por jueces a las que les han dado un premio por ser.... digamos... chorras. Ahí van:
SEPTIMO PUESTO
Kathleen Robertson de Texas fue indemnizada con 780.000 dólares por un
jurado tras romperse un tobillo después de tropezar y caerse por culpa
de un niño que estaba corriendo en una tienda de cocinas. Los dueños de
la tienda se sorprendieron al ser obligados a pagar dicha cantidad,
mas aun al saber que el niño que tan mal se había comportado era el
hijo de la señora Robertson.
(Ole los ovarios de la señora Robertson....)
SEXTO PUESTO
Carl Truman de Los Ángeles y de 19 años, gano 74.000 dólares mas los

gastos médicos cuando un conductor pasó por encima de su mano con el
coche, un Honda Accord. Carl Truman no se dio cuenta de que había
alguien al volante del coche cuando se puso a robarle los tapacubos.
(No es tan raro.....últimamente los chorizos están bien vistos por la justicia aquí también....)
QUINTO PUESTO
Terrence Dickson, de Pennsylvania, estaba abandonando una casa después
de robarla, y decidió salir por el garaje. No fue capaz de salir por la
puerta del garaje porque estaba rota, y al intentar volver a la
casa se dio cuenta de que la puerta que conectaba ambas estancias era
de un único sentido y no podía salir o volver a la casa. La familia
estaba de vacaciones, y el señor Dickson estuvo encerrado en el garaje
durante 8 días. Para sobrevivir, lo hizo a base de Pepsi y un enorme
saco de comida para perros que encontró. Denuncio al dueño de la casa
por los daños morales sufridos por aquel incidente, y el jurado accedió
a situar la indemnización del propietario al ladrón en 500.000 dólares.
(Lo que te digo, otro chorizo con premio......)
CUARTO PUESTO
Kara Walton de Claymont, Delawere , denuncio con éxito al propietario de
un pub nocturno de la ciudad cuando ella se cayó desde la ventana del
baño al suelo y se rompió los dientes contra el suelo. Esto
ocurrió mientras la señorita Walton intentaba colarse por la ventana
del baño de mujeres para no pagar la cuenta de 3,50 dólares. El
propietario tuvo que pagarle 12.000 dólares y gastos dentales.
(Y otro más....)
TERCER PUESTO
Un restaurante de Philadelphia tuvo que pagar 113.500 dólares a Amber
Carson, después de que resbalara con un refresco y se rompiera el
coxis. Dicho liquido estaba en el suelo porque ella se lo había
lanzado a su novio media hora antes durante una pelea.
(Esta debe ser sobrina de la del niño de las cocinas....)
SEGUNDO PUESTO
Jerry Williams , de Arkansas, percibió 14,500 dólares mas los gastos
médicos después de ser mordido en el culo por el perro de su vecino. El
perro estaba en una jaula dentro del jardín de su propietario
encerrado. La indemnización fue menor al percibir el jurado una
cierta provocación en el hecho de que el señor Williams estuviera
disparándole al perro desde arriba de la jaula con una pistola de
bolas.
(Joputa, le tenia que haber arrancado las pelotas.... perdón, ya sabéis que esto es sagrado para mi...)
CAMPEON
Mr. Merv Grazinski, de Oklahoma City, en Noviembre de 2000 se compró
una caravana marca Winnebago de las grandes (de las que son a la vez
coche y caravana). En su primer viaje, estando en una autovía,
seleccionó el dispositivo que fija una velocidad de crucero a 70 millas
por hora (un os 120 km/h) y se fue a la parte de atrás a prepararse un
café, con la caravana en marcha a semejante velocidad. No sorprende el
hecho de que el camión/caravana siguiera recto y tomara la tangente en
la primera curva y colisionara. Mr. Grazinski contrariado denunció a
Winnebago por no advertirle en el manual de uso de que el programador
de velocidad no es un piloto automático que toma curvas, frena cuando
es necesario e incluso detiene el vehículo si preciso fuere. Por ello,
fue recompensado con 1,750,000$ mas una nueva caravana. Actualmente,
Winnebago advierte de tal circunstancia en sus manuales, para el caso
de que algún otro imbécil compre uno de sus vehículos.
(Luego nos extrañaremos de las instrucciones extrañas que dan algunas veces... hay que ser imbécil....)
Estos americanos son mundiales, la verdad, que haríamos sin sus "cositas"....
Hasta otra, corazones.
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Por quererte
Me he cambiado de emisora. Antes escuchaba M80 por las mañanas y ya lo dejaba puesto para el resto del día. Me gustaba el programa matinal, "No somos nadie", aunque desde que se fue Pablo Motos no era igual. El caso es que no llego a entender como en una emisora que pone "éxitos de los 70, 80 y 90" podían repetir constantemente las mismas canciones. Caray, 30 años dan para montones de canciones.....
El caso es que me he pasado a los 4o Principales, al "Anda ya", que tampoco es maravilloso, pero me hace reír.
Y pasa igual, apenas la escucho durante 3 horas y ponen las mismas canciones todos los días, casi a la misma hora. Pero algún descubrimiento bueno he hecho, como este:
Se llaman Efecto Mariposa y no puedo deciros nada mas, solo que me gusta esta canción.
Ahí os la dejo, disfrutadla.
Hasta otra, corazones.
martes, 6 de octubre de 2009
Oh, el amor....
Hay que reconocer que el tema de encontrar pareja esta bastante difícil.... pero no será por facilidades.
Hay muchas páginas web, mensajes en el periódico, las granjas de facebook.... pero es curioso que haya gente que coloque cartelitos por todo el barrio.
Ojalá tenga suerte.....
Hasta otra, corazones
martes, 22 de septiembre de 2009
Melancolía otoñal
Ya vuelve el otoño, exactamente en unos veinte minutos, pero ya llevamos unos cuantos días que notamos su presencia. A mi me sienta fatal, tengo cansancio, sueño, no tengo ganas de nada. Y esa era la reflexión melancólica que iba a hacer hasta que una gran amiga me ha dicho, "nada de melancolías".... y después de pensarlo, he decidido darle la vuelta y buscarle lo bueno al otoño.
Y la verdad, se me ocurren varias cosas.
De entrada, la madre Naturaleza nos ofrece todas sus delicias, es el momento de las nueces, las castañas, las moras, los arándanos, las setas, las avellanas.... un largo sinfín de cosas ricas.
Y los árboles, exhibiendo colores por doquier, ocres, rojos, naranjas. Bueno, para los que vivimos en el monte, esto es un poco plasta, porque nos entran las hojas por todas partes, nos pasamos un par de meses con la escoba en mano, pero bueno.

Y la berrea, esa exaltación del amor de los ciervos, que empieza ahora y dura hasta mediados de octubre. Es digno de verse, los berridos, el porte altivo que llevan con las cuernas a tope.

Y nosotros, pues vamos acumulando cositas para el invierno, al que intentaré en su momento buscarle las cosas buenas, que alguna tendrá. Empieza el horario de invierno en las tiendas, y el sábado a la tarde aprovecharnos para comprar infusiones ricas de rooibos, o chocolate a la canela para preparar en las tardes lluviosas en las que te reunes con los amigos a jugar al trivial de los 80 y de paso intercambiar batallitas infantiles tirados en la alfombra.
Y a preparar la casa, cambiar cosas para hacerla más acogedora, mas cálida, para que de gustillo quedarse....
Y las tardes lluviosas en el sofá, con un libro, o el ordenador, con los gatos alrededor buscando calorcito.... pues es buen plan también.....

Pues no va a ser tan malo esto del otoño. A ver si mi falta de ganas se da por aludida y espabila un poco.
Hasta otra, corazones.
Para Yolanda, gracias por ser tú.
jueves, 17 de septiembre de 2009
La gripe A
Lo confieso, estoy hasta el moño de la gripe A. No soy una persona hipocondríaca, pero todos los días, a todas horas, en todas partes, hace dudar, aunque lo único que me preocuparía si la cogiese seria el riesgo de contagio a mis gatos.... Y lo que molaría decir luego "Yo sobreviví a la gripe A"...
En mi curro, han caído en la trampa. Han colocado jaboneras especiales, papeleras en todas partes, jabones a base de alcohol, han repartido pañuelos..... tremendo.
Todos los años se mueren montones de personas por la gripe normal, nadie habla de ellas. ¿Os acordaís de la gripe aviar? Iban a morir miles de personas, (había que dormir abrazado a una gallina durante un mes para cogerla, pero, madre mía, la que se lió). Casualmente, el antiviral que la curaba es el mismo que ahora cura la gripe A (detalle, antes porcina, parece que los animales traspasan muchas gripes... en fin) el famoso Tamiflu.
Pues bien, prestadle atención a este video. Es un pelín largo, pero merece la pena verlo hasta el final. Os aclarará algunas dudas.
Curioso, ¿verdad? Y lo peor de todo, ¿porqué no me extraña nada en absoluto?
Ahí os lo dejo, para que reflexioneis un poco.
Hasta otra, corazones.
martes, 1 de septiembre de 2009
El pastafarismo
Hace unas semanas, mi amigo Jose, el de los videos, me habló de una nueva religión, El Pastafarismo.
¿Y eso que e lo que e?
Pues cuando en EEUU decidieron enseñar solo la teoria de la creación en los colegios, un tal Bobby Henderson, pensó que si la religión es una cuestión de fé pura y dura, ¿porque no pensar que el mundo lo creó una enorme bola de espagueti con albóndigas? Y ahí nació el pastafarismo o religión del espagueti volador.
Esta religión tiene sus propios mandamientos, llamados "Realmente preferiría que no" como por ejemplo:
Realmente preferiría que no le hicieses a los otros lo que te gustaría que te hiciesen a ti. Si te van las... eh... las cosas que usan mucho cuero/lubricante/Las Vegas, si a la otra persona también le interesa (conforme a #4), entonces disfrútalo, sacaos fotos, y por el amor de Mike ¡usa un PRESERVATIVO! En serio, es un pedazo de goma. Si no hubiera querido que disfrutaras al hacerlo habría añadido púas, o algo.
También tiene su cielo particular :
Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista.
Tiene una fábrica de bailarines/as de striptease.
En cambio, en el infierno:
Hay también volcanes de cerveza, pero está caliente.
Los bailarines/as de striptease tienen enfenmedades venéreas.

En definitiva, estas son sus premisas fundamentales:
Parafraseando las premisas ontológicas de San Anselmo de Canterbury
Premisa 1: se puede imaginar el ser más grande (del que no se pueda imaginar uno más grande).
Premisa 2: si no existe un ser a partir del cual no se puede imaginar uno más grande, de todos modos yo podría imaginar uno más grande que ese ser del cual no se podía imaginar uno más grande (o sea, un ser a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más grande).
Premisa 3: no es posible imaginar un ser más grande que un ser del cual ya no es posible imaginar uno más grande.
Conclusión 1: por lo tanto, existe un ser del que no se puede imaginar uno más grande.
Premisa 4: si ese ser no tiene un Apéndice Tallarinesco, entonces yo podría imaginar un ser más grande que ese ser: uno que tuviera un Apéndice Tallarinesco.
Conclusión 2: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco.
Conclusión 3: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco y existe
Conclusión 4: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador existe.
Conclusión 5: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador es todo poderoso. ¡Ramén!
Como veis, la cosa tiene su miga....
Mas información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
http://pastafarismo.blogspot.com/
Espero haber abierto vuestros ojos a esta nueva religión.
Hasta otra, corazones.
sábado, 29 de agosto de 2009
Tunez, el final
Bueno, este viaje está dando para mucho, pero hoy terminamos ya, por fin.
El último dia fuimos a Túnez capital, nos dejaron sueltos un par de horas por la medina. La estaban abriendo y había algunos puestos cerrados. Después de haber visto el bazar estambulí, pues esto es un poco triste, pero fué divertido regatear algunas cositas. También fuimos al Museo del Bardo, que tiene mosaicos romanos de diferentes lugares del pais.
Después nos llevan a Cartago, de lo que sólo quedan mas o menos en pie Los Baños de Antonino, que eran una zona de gimnasio con sus termas y su columnas....
Lo que mas llama la atención del sitio, es que justo al lado vive el presidente del pais. No te dejan sacar fotos de su casa, si te pillan pueden confiscarte la cámara, como poco.
El paisano esta por todo el país, hay fotos suyas hasta en los baños si te descuidas y gracias a él se ha creado un nuevo estatus en el país, sus familiares y amigos, que se dedican a enriquecerse y sacar el dinero a paraisos fiscales. No me extraña que el amigo quiera hacer un referendum (que ganará) para hacerse presidente vitalicio.
Y la última parada es Sidi Bou Said, del que aún guardo un doloroso recuerdo en mi espinilla.
Es el pueblo mas bonito de todo el país, casas blancas al borde del mar, con sus ventanas, puertas y rejas azules. Muy bonito y recomendable.
Dejo algunas fotos que hablarán de él mejor que yo.
Y aquí acaba todo el viaje y el verano casi que también.
Mañana volveremos a la rutina.
Hasta mañana, corazones.
domingo, 16 de agosto de 2009
Tunez, el hotel Lella Baya
Aquí esta el hotel. Creo que no veré otro como este.
Cuando fuimos a la agencia, nos dijeron que había dos para elegir. Uno normal, y otro inspirado en un pueblo bereber. "Al bereber" sin duda.
Y acertamos. Ahi va un video que he encontrado en You Tube. Por lo visto, no soy la única a la que le ha impresionado.
Es un poco largo, pero para que os hagais una idea esta muy bien.
Y hay mas, parece que a todos los que vamos nos impresiona.
Hasta mañana, que será el ultimo dia tunecino.....
PD: Tenía las entradas editadas y salen todas con la misma fecha, que cachondo.....
Tunez, viernes
Hoy es el último dia de circuito y empieza con un madrugón a las 5.3o.
Enseguida aparecen las famosas casas trogloditas. Excavadas en la piedra, las hicieron los bereberes para esconderse de sus enemigos. Son curiosas y desde luego nada cómodas.
Tambien pasamos por los silos que inspiraron a George Lucas para hacer "La amenaza fantasma" pero nuestro ¿espléndido? guia no para ni para sacarle una foto, y parecía bonito.... en fin....
Nos llevan a un pueblo llamado Gabes, donde hay un mercado de especias bastante pequeñito, la verdad, y pelin cutre, pero bueno. Los vendedores no son demasiado pelmas, igual es que hace un calor de muerte y no tienen ganas, pero no te insisten en exceso para que les compres algo.
Comemos y nos dirigimos al anfiteatro del Jem. Es espectacular, la verdad. Alli grabaron varias peliculas de las que no recuerdo títulos, aunque creo que oí algo de Gladiator (el calor consiguió asesinar unas cuantas de mis neuronas...)
Está muy bien conservado, todas las zonas de subsuelo, donde guardaban tanto a los prisioneros como a los animales que se los iban a comer, estan estupendas (es donde mas tiempo pasamos, se estaba mas fresco) y las zonas de los pasillos superiores son muy chulas, las ventanas se abren al pueblo.
Si no hubiesen habido como 48 grados, lo hubiesemos disfrutado mucho mas, pero lo único que nos interesó realmente fué el bar con sus cocacolas frescas.... una lástima, la verdad.
Y ya, por fin, después de un millón de kilómetros, al hotel definitivo de playa, que merece en si mismo una entrada aparte, solo de fotos. Nos quedamos como bobos al entrar porque es una chulada.
En la próxima entrada os hablaré de él , os pondré las fotos del hotel y un video que he encontrado en You Tube, para que os hagais una idea del flipe.
Hasta mañana, corazones.
Tunez, jueves
Aqui va otro capitulo de mis aventuras tunecinas.
Hoy empieza el dia en el palmeral de Tozeur, donde nos explican que cada parte del palmeral la lleva una familia, donde planta su pequeña huerta y recoge los dátiles que le corresponden. El terreno no es suyo, solo lo "recogen"... Alli nos enseñan también cual es la planta de la henna, la de los tatuajes.
En la foto, se ve un autobús abandonado en medio del lago. No sé cómo llegaría hasta alli, pero me dió la sensación de la soledad absoluta. Impresionaba mucho, la verdad. Era lo único que se veía en muchos kilómetros a lo lejos.
Llegamos a Douz, la puerta del desierto y nos dejan sueltos por alli, pero no hay mucho que ver.
Como hace demasiado calor, te llevan al hotel para comer y dormir la siesta porque no hay quien pare en las horas centrales del dia. Ademas, nos comentaron que habiamos pillado una ola de calor, que si ya es dura en Bilbao, imaginadla en el desierto.
Este fue el dia glorioso del camello..... Madre mia, que cosa mas tremenda, como se mueve ese bicho, que altura tiene, que genio..... Confieso que pasé bastante miedo, la verdad, pero una vez que le pillas el tranquillo es hasta divertido.. Y la puesta de sol en el desierto es espectacular (probablemente me hubiese gustado mas desde el suelo, y las fotos hubiesen quedado mejor. Es dificil sacarlas con una sola mano mientras con la otra te aferras al camello....) Debo decir también, que estuve dos dias con agujetas en la espalda de lo fuerte que me agarré al animalito...
El dia lo terminamos fumando sisa con el grupo en la terraza del hotel, mirando las estrellas.
Hasta mañana, corazones
domingo, 9 de agosto de 2009
Túnez, miercoles
Bueno, lo esperabais, aqui va la segunda etapa del viaje.
De ahi, a Tamerza, donde si hay una cascada, hermosa, pero petada de gente bañandose. Está lleno de puestos de baratijas y alfombras que hacen que el lugar, realmente bello, pierda todo el encanto. No hice ni fotos, bueno, si, a una rana y a los conductores de los 4x4 con turbante.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Túnez, martes
Bueno, amiguitos, seguimos presumiendo de vacaciones y ahora ataco con Túnez, el primer paso africano.


Luego a una tienda de alfombras horrorosa en la que perdimos el tiempo pudiendo estar en la medina del pueblo que debe ser muy chula. En fin, circuitos...

miércoles, 29 de julio de 2009
De ballenas y delfines
Bueno, se acabaron las vacaciones y ahora llega lo mejor.... contarlas.
Empezaré con lo mas interesante que hice en Tenerife que fué ir a ver ballenas calderón y delfines en una reserva marina que está situada entre los Gigantes y la isla de la Gomera (lugar muy interesante también).
Cuando ves los primeros delfines, es muy emocionante porque se colocan justo al lado del barco, asi que los tienes muy muy cerca.
Ahora están en época de partos, con lo cual algunos de ellos iban con sus crías, que saltan al lado de sus madres sin despegarse ni un milimetro.
Es un poco difícil fotografiarlos porque no paran, y para cuando la cámara
reacciona, solo ves la aleta dorsal. Como curiosidad, la gente que nos llevó a verlos pertenecen a una asociación que se dedica a su estudio y la forma de identificarlos es mediante esta aleta dorsal, ya que cada individuo la tiene diferente.
En el vídeo se ven ballenas calderonas. También estaban con sus crías y nos contaba la guía que hacía unos dias habian visto a una hembra con su cría muerta en la boca hasta que se le deshizo. Tienen un instinto maternal muy fuerte.
La población de ballenas en Canarias es respetable y además es zona de paso cuando hacen movimientos migratorios, pero con el tema del turísmo, se están desplazando bastante. (perdonad, pero no he sabido quitar el sonido y poner musiquita.....)
Si vais a Canarias, os recomiendo esta excursión, y si no, al cruzar en barco hacia la Gomera, si os fijais bien y el mar esta mas o menos en calma, podreís verlas.
Hasta otra, corazones.
viernes, 10 de julio de 2009
Aventuras en el aeropuerto
Que aventuras en el aeropuerto de Tenerife Sur, madre mia, madre mia.
Todo empieza en la ida, al llegar. Resulta que la maleta no salía, allí, esperando como dos bobas hasta el final, que mosqueo, empiezas a pensar que la han perdido, "que mal rollo, menos mal que sólo llevaba la ropa...." esas cosas que uno piensa en estos casos. Y al final, sale, ella solita.... uff menos mal.
En esto que ya ibamos a buscar el bus, cuando aparece un picoleto y un nacional de paisano y me pregunta que llevo en la maleta. Jo, que sensación....
-"Nada, que voy a llevar, ropa y un par de libros"

-"¿Toma usted drogas?"
-"¿Lo que? Joer, si ni fumo...."
-"Es que el perro se ha parado delante de su maleta"
-"Pues nada, ábrela y verás que lo único que hay son pelos de gato que es lo que ha olido, pero llevaló al vete, que igual tiene rinitis, no te jode..."
Y allí, el tio mirando entre mis cosas, sin encontrar nada mas que pelos de gato.
-"No se preocupe que nosotros sabemos quien lleva cosas y quien no", me dice el muy
-"Juer, pues tienes un ojo clínico, chaval"
Nos dejan ir, y no encontramos al guia. Nervios, carreras.... "este picoleto me lleva a la puerta del hotel en coche patrulla... nsusmuelas....."
Menos mal que encontramos a la chica, que nos dijo que paraban de vez en cuando a la gente y sin mas.
En el bus al hotel me dio un ataque de risa.... En fin, que ademas del careto de terrorista, ahora la tengo de drogata.......
Y luego a la vuelta, otra mas.
Se iban las luces del aeropuerto. Iban, volvian, se volvian a apagar.... Que si vayan a la puerta de embarque 4.... que no, que a la 6..... que no funciona el gusano para entrar en el avión.... que si cojan un bus para acceder al avión.... (había la lejana cantidad de unos 10 mts...). Claro, y empiezas a pensar que como funcione asi el avión también, no llegamos...
Total, 20 minutos de retraso. Al menos llegamos a tiempo, el perro de Bilbao tenia mejor olfato y todo pasó como una anecdota mas.
Manaña os contaré mis aventuras con delfines y ballenas.
Hasta manaña, corazones.
miércoles, 24 de junio de 2009
Otro video
Como ando vaguilla, para no dejar el blog solitario y triste como el cadillac de Loquillo, os dejo otro de los vídeos de Jose.
Es el primero que me envió, y por eso el mas especial.
Espero que os guste.
Hasta otra, corazones.
viernes, 12 de junio de 2009
En el veterinario
El miércoles tuve que llevar al Nan al veterinario. Llevaba como una semana con un pegote horrible en la nariz, y como la tiene blanquita, pues parecia aquello una cosa gravísima.
Le examiné bien, y al no tener los típicos síntomas de un catarro o algo así, y como cada vez que le levantaba el pegote ese para limpiarle la nariz incluso sangraba un poco, decidí bajarle.
No suelo hacerlo a menos que no sea extrictamente necesario porque es un verdadero show.
Me llevó mi hermano (gracias, gracias) y ya, nada mas cerrar el transportín empezó a dar berridos. Se puso todo rojo, se hizo sangre al morder los barrotes, sudaba como un loco y jadeaba como si hubiese ido al monte corriendo..... yo creía que le daba un infarto.
Menos mal que en la exploración, pese a lo miedoso que es, se portó muy bien.
La vete me dijo que podía ser tanto una alergia a algún bicho, o una picadura o algo mas grave como un calcivirus o un herpesvirus (que son los que causan la gripe felina).
Y me dice la muy que si no responde al tratamiento que se lo vuelva a bajar y le hace un análisis de sangre.... si hombre, y hacerle pasar por todo esto de nuevo, ni de coña, le dije, sacasela ahora y ya está.
Al final, salí de alli sin saber que le pasaba, con el bicho cardiaco perdido y con un estrés alucinante de verle asi.
Ya está mejor, el pegote se ha reducido considerablemente, y está muy contento. Eso si, la hora de la pastilla es un dramón... que si me la escupe.... que si se escapa...
Gatos.....
Hasta otra, corazones.
miércoles, 3 de junio de 2009
Ataque de risa
Hoy me ha pillado el jefazo de la oficina partiéndome de risa. ¿Qué habrá pensado? Esta loca, hay que ver lo que le afectan los vapores del jabón.... pero no, el motivo de mis risas eran varias canciones que han puesto hoy en la radio.
A uno de los grupos ya lo conoceís, El Reno Renaldo, y esta era la canción. Las otras os las iré poniendo mañana y pasado si las encuentro por ahí.
Espero que os hagan la misma gracia que a mi.
Hasta mañana, corazones.
jueves, 28 de mayo de 2009
El nudo, de nuevo
Para contrastar la tristeza de ayer.
Espero que os guste tanto como a mi, y que lo apliquemos, claro.....
Hasta otra, corazones.
miércoles, 27 de mayo de 2009
El nudo de la vida
Hoy he tenido una mañana que me ha hecho pensar bastante.
Siempre he pensado que somos como sombras paseando por la oficina, nadie nos ve, nadie nos habla, y hoy, sin mas ni mas, una chica ha venido a contarme que estaba embarazada. Sorprendida por la confidencia, la he felicitado y me alegro por ella.
Pocos minutos después, otro chico, con el que si solemos hablar, me comenta que un compañero suyo al que conociamos nosotras, se murió la semana pasada de un cáncer fulminante.
Y me quedo pensando, las cosas que tiene la vida. Mientras que unos se marchan, otros llegan, mientras hay una familia deshecha, otra es feliz.
Cuando uno se marcha, la vida continúa como si nada hubiese pasado. No somos imprescindibles.

La tradición celta dice que la vida es como un nudo. No se sabe dónde empieza ni dónde termina, porque la vida es como pasar la página de un libro. Ellos creian en la reencarnación, y yo, a veces, también, pero en dias como este vuelvo a darme cuenta de que hay que "vivir la vida como si hoy fuese el último dia" como me ha dicho Joseba esta mañana.
Porque no sabemos que hay al otro lado y por eso hay que ser feliz aqui, por si acaso....
Hasta otra, corazones.
PD: Un recuerdo cariñoso para Gregorio, allá donde esté
jueves, 14 de mayo de 2009
La final
Lo reconozco. No me gusta el fútbol. Cuando era pequeña, bueno, mas pequeña que ahora, iba con mi padre y mi hermano a San Mamés. Era muy pero que muy forofa. Llevaba mi carpeta del cole con fotos de Noriega y Urtubi, que cuando aquello me parecia que estaban estupendos. He visto jugar a Maradona en San Mamés. Tengo fotos con Zubizarreta y he pasado muchos sábados viendoles entrenar en Lezama. Si rebusco bien, aun encotraria mis libretitas con las firmas de los jugadores de esa época.

Me perdí la gabarra por cabezota y pensé que podría repetirlo de nuevo, sin alubias (ya sabes lo que quiero decir, ama).
Hacía mil años que no veia un partido, pero ayer me contagié, lo reconozco, llevo emocionada con esto desde que pasaron a la final solo por ver a la gente con esa ilusión. Ayer me compré unas cintas rojiblancas y con la bufanda de mi padre, bajé a ver el partido, mi primer partido en 20 años. Y reconozco que me lo pasé bien.
Hoy veo a la gente, la pena que llevamos todos en el alma, las fotos de Etxeberria llorando desconsolado y me mueven algo dentro. Hoy he podido comprender un poquito a mi hermano, a mi veterinario, a mis amigos futboleros.

Y desde luego, ver Mestalla, no habia nadie del Barça, y si los habia, ni se les veia ni se les oia, solo habia un grito... ATHLEEEETIC.
Esta es una afición que ya quisieran esos grandes clubes que a base de pasta llenan sus plantillas, que tendran a grandes estrellas, pero que sus aficionados no montan la que se montó ayer en toda Bizkaia, Valencia era rojiblanca. Esas estrellas extranjeras no lloran como los del Athletic, no sienten los colores porque hoy estan en el Barça y mañana en el Manchester o en el Fenerbaçe, les da igual, ellos juegan, cobran y punto.
Pues eso, que mañana iremos a recibirles, con los lacitos rojiblancos, la bufanda de mi padre y el forro que me regaló mi hermano.
Y nos vengaremos en la supercopa....
AUPA ATHLETIC!!!!
Hasta otra, corazones rojiblancos.
PD: Les he mangado las fotos a los del Correo, que a mi se me olvidó la cámara.
miércoles, 6 de mayo de 2009
El making off de "Duele al sol"
Al fin llegó, sé que todos lo estabais esperando.
Aquí está el making off del éxito de crítica y público "Duele al sol". Disfrutadlo.
Hasta otra, corazones.
martes, 5 de mayo de 2009
Pintoooor....
Andaba yo un poco aburrida de los colores de mi humilde hogar (varios tonos de amarillo), cuando se me ocurrió cambiarlos.
Me compré un libro de colores para elegir con tranquilidad en casa, que habla de cómo combinarlos y lo que se siente en su presencia (colorterapia, que se llama). Cogí un par de libros mas en la biblioteca para ver ciertas técnicas pictóricas y compré con toda la ilusión las pinturas con los colores escogidos con tanto esmero.
Asi que el jueves, después de recolectar cajas vacías para guardar los libros y demás trastos, me puse en ello. La idea era símplemente dejar despejado para pintar el viernes, fiesta a la sazón.
Aqui llegó el primer problema y enigma a la vez.... ¿cómo demonios caben tantisimas cosas en un espacio tan diminuto? Empecé a llenar una caja, y otra, y otra, y otra, y otra, y así hasta 7. Madre mía, imposible dejar todo eso en la sala, asi que no me quedó mas remedio que empezar a pintar para luego quitar todo eso de enmedio.

¡Que emoción! ¡Que color más bonito!
Pinté el espacio de las baldas y la pared de al lado, coloqué los libros de nuevo despues de aspirarles los kilos de polvo que acumulaban y me dije, ¿como voy a dejarlo a medias? Y seguí, y seguí, hasta las 8 de la noche, que tuve que salir pitando a currar....
Cuando llegué a la noche, pude apreciar bien como quedaba, ¡que chulo! La pared principal de un verde claro que hace aguas con el amarillo de debajo en un estilo rústico y el resto de un amarillo verdoso que además , es distinto segun la luz que le da.
Al dia siguiente me metí con la habitación. Primero, de blanco, luego el color definitivo. En la pared principal un morado muy chulo que hace aguas con el blanco de debajo, y el resto de color lavanda.
Ahora tengo una casa de colores, verde, amarillo, lila, morado, naranja, mango.....
Ha merecido la pena el cansancio, las agujetas y los trasquilones que le tuve que dar al gato en el pelo.
La semana que viene, acabaré con la cocina....
Hasta otra, corazones.
sábado, 25 de abril de 2009
Hormiguitas
¡Ay! Que bella la primavera, con el sol, las florecillas, los pajaritos cantando..... y las hormiguitas.
Vivir en el campo tiene muchas ventajas como la tranquilidad y esas cosas, pero todos los años aparecen, son una plaga que como no controles, se te va de las manos hasta tal punto que aparecerán en cualquier sitio. El año pasado, no se como, se me colaron en un bote de miel.
Este año, quería probar algo más ecológico que el insecticida y después de buscar, encuentro esto:
Receta hormiguicida ecológicamente correcta.:
Ingredientes:
-Sal

-Vaso de ron
-Palito
-Piedrita
-Hormiga.
La hormiga ve la sal.... piensa que es azucar... entonces se la come... le dá mucha sed... corre hacia el vaso de ron pensando que es agua. Despues de saciar su sed, la hormiga queda muy borrracha, tan borracha que no ve el palito y tropieza con él. En el tropiezo, pierde el equilibrio, dando un doble salto mortal y se golpea la cabecita contra la piedrita..... Resultado: MUERTE....... Repetir el procedimiento con cada hormiga que encuentres en tu casa o jardin...
Y me digo, "oyes, pues voy a probar"...
Lo preparo todo concienzudamente... la sal... el ron... el palito... la piedra....
Pero siempre, siempre hay algun/a petard@ que no bebe...
Consecuencia: La hormiguita que no había bebido llevó al resto al hormiguero y allí estuvieron toda la noche cantando, gritando y peleándose entre ellas. Al dia siguiente allí seguian, con una resaca del copón, pero vivitas y coleando....
Hoy he comprado el insecticida... pero me dan penita, fijáte, tan pequeñitas y después de la juerga.....
Hasta otra, corazones.
martes, 21 de abril de 2009
21 de abril
Hoy hace siete años que te marchaste. Ha pasado mucho tiempo, pero no lo parece. Recuerdo que era un dia de sol, un domingo.
Me ha costado mucho recordarte tal cual eras. Y ahora, cuando sueño contigo, ya no estás enfermo. Hablas con tu voz y ries como siempre, con aquella risa contagiosa. Y recuerdo aquellos ataques que nos daban en la mesa, de repente, sin mas ni mas empezabas a reirte y todos detrás, cuatro personas tiradas por el suelo sin razón ninguna.
Y me acuerdo de las vacaciones en el pueblo, pescando con un palo, o bañandonos en Comarruga, y sobre todo, de las acampadas en el río. Aquellos paseos cogiendo caracoles, yendo a Siones a beber agua, las primeras veces montando las tiendas, cuando ibamos a coger leña para hacer la comida y había que pasar por el agua tan fría...
El dia que montamos la alacena de mi casa, que cuando la teníamos a medias nos dimos cuenta de que estaba al revés, que juramentos echamos. Mira que dijiste que no ibas a hacer nada, que era una birria de casa, y luego teníamos que venir a buscarte, se te olvidaba el tiempo haciendo las chapuzas. Nunca te lo agradecí lo suficiente, ya no por hacerlas, sino por el tiempo que pasamos juntos. El dia que me vaya de esta casa me dará una pena infinita sólo por eso, por los recuerdos. Aun conservo tus huellas en el techo de la cocina y ahi se quedaran mientras siga viviendo aqui.
Tantos y tantos recuerdos que guardo como un tesoro dentro de mi corazón.
No sé por donde andas aunque se que estás cerca. Siempre decías que adonde uno va cuando se muere se debe estar de puta madre, porque nadie volvia, y tu debes de estarlo también. Espero que el dia que volvamos a vernos, me lo enseñes todo con detalle, que me hagas de guía por ese "mas alla" al que vamos cuando dejamos esta cáscara que es nuestro cuerpo.
Te echamos mucho de menos.
PD: dale unos mimos de mi parte a Merlín, a Ahura, a Maritxu y a la Kotu.
sábado, 18 de abril de 2009
Jose y sus videos I
Hace un tiempo, mi amigo Jose se compró una cámara de vídeo. Siempre le ha gustado sacar fotos, muy buenas por cierto, pero como es un alma inquieta, lo de las fotos se le quedó pequeño, y decidió hacer pequeñas historias con su cámara nueva.
Los protagonistas son sus amiguetes y él mismo, y las historietas salen de su cabeza. Algunas son bastante graciosas, la verdad.
Ayer le pedí permiso para compartirlas con vosotros y me lo dió, asi que aqui teneis su última creación, hecha esta semana santa en Huelva.
Es mucho mas divertido conociendo a sus personajes, claro. El autor es el que lleva la cámara de fotos. El de los prismáticos es nuestro amigo Alvaro, aficionado a los pájaros y no muy buen actor, por lo que veo......
Espero que os guste, iré colgando alguno mas.
Hasta otra, corazones.
Un sueño cumplido
Por fin. Se ha cumplido uno de esos sueños infantiles. Después de años y años pasando hambre, gastando un pastón en miles de inventos, millones de golpes, atropellos, heridas, caidas.... por fin..... ¡¡¡¡El Coyote se ha zampado al correcaminos!!!!
Ahora sólo me queda que el gato Silvestre se coma al asqueroso, infame, repugnante canario Piolín ("me pareció ver un lindo gatito").
Disfrutad con el Coyote.
Hasta otra, corazones.
jueves, 9 de abril de 2009
Otro anuncio más
Encuentro esta perla en youtube y no me resisto a compartirlo.
Igual hasta me hago futbolera después de ver esto. Espero que juegen asi la final, igual hasta me apuntaba en los sorteos... jajaja.
Hasta otra, corazones.
Para mi hermano y todos mis amigos futboleros, suerte el dia 13 de mayo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Cosas de gatos
Todos los que tenemos gatos en casa, en algún momento de nuestra relación llega el fatídico momento pastilla. En todos los manuales del tema, explican como hacerlo, de una forma sencilla.
Aquí van los pasos principales:
1.- Coged el gato en vuestros brazos como un bebé. Poned el índice y el pulgar derechos a ambos lados de su boca y con cuidado aplicad presión en sus carrillos mientras sujetaís la pastilla en la mano izquierda. Según abra la boca, meted la pastilla rápidamente y dejad que el gato cierre la boca y la trague.
2.- Recoged la pastilla del suelo y al gato de detrás del sofá y repetid el proceso inicial.
3.- Coged al gato de debajo de la cama y tirad la pastilla baboseada.
4.- Coged una nueva pastilla y al gato en el brazo izquierdo sujetando las patas traseras fuertemente con la mano izquierda. Forzad a que abra sus mandíbulas y empujad la pastilla al fondo de su boca con el índice derecho. Mantenerle la boca cerrada diez segundos.
5.- Recoged la pastilla de la pecera y al gato de encima del armario. Buscad ayuda de otra persona.

6.- Arrrodillaos en el suelo con el gato atrapado entre vuestras rodillas. Sujetadle las cuatro patas firmemente, ignorando sus gruñidos. La otra persona debe sujetarle la cabeza fírmemente e introducir luna regla de madera en la boca del gato. Soltad la pastilla a lo largo de la regla y agarrad al gato del cuello para que se la trague.
7.- Coged al gato del raíl de las cortinas. Coged otra pastilla y apuntad en la lista de la compra una regla y unas cortinas. Barred los cristales del jarrón que había en la mesa.
8.- Envolved al gato en una toalla dejando sólo la cabeza visible y echaos encima de él. La otra persona pone la pastilla en una pajita y tu fuerzas con un lápiz una abertura en la boca del gato mientras sopla la pajita como una cerbatana.
9.- Comprobad el prospecto para ver que la pastilla no es dañina para los humanos. Bebed un vaso de agua para quitarse el mal sabor. Poned una tirita al ayudante en el brazo y limpiad la alfombra de sangre.
1o.- Id a buscar al gato a casa del vecino. Cojed otra pastilla. Meted al gato en el armario dejando sólo la cabeza fuera sujeta con la puerta. Abridle la boca con una cuchara y lanzad la pastilla dentro de su boca con una goma.
11.- Buscad un destornillador para arreglar las bisagras. Poneos hielo en la mejilla y comprobad cúando fué la última inyección antitetánica. Tirad la camiseta a la basura y cojed una nueva del armario.
12.- Llamad a los bomberos para bajar al gato del árbol. Pedid disculpas al vecino que se chocó contra la valla al esquivar al gato. Coged la última pastilla del paquete.
13.- Atadle al gato las cuatro patas a la mesa del comedor. Poneos los guantes de trabajo. Meted la pastilla al gato en la boca dentro de un trozo de filete. Sujetadle la cabeza y echadle medio litro de agua hasta que trague.
14.- Pedid ayuda para ir a urgencias. Esperad mientras nos dan los puntos en los dedos y antebrazo y nos quitan los restos de pastilla del ojo. Parad en la tienda de muebles de camino de vuelta a casa para comprar una mesa nueva.
15.- Llamad al veterinario, suplicadle, ofrecedle dinero, comida o incluso vuestro cuerpo para que venga a casa a darle la pastilla.
Así es la cosa, amigos, sencillo y poco arriesgado...
Hasta otra corazones.
Dedicado a Juanjo por la idea y a Edu por la sugerencia.
jueves, 26 de marzo de 2009
Moon over Bourbon Street
Hoy me han puesto esta canción en la radio. Hacía mucho tiempo que no la escuchaba y sigue poniéndome los pelos de punta.
Es curioso, es la canción de Sting que mas me emociona y no suelo ponerla. Que cosas.
No he encontrado un video original, parece que no lo hizo, y os pongo esta cosa, en la que él no sale (lástima), pero lo importante es la canción. Espero que os emocione tanto como a mi.
Hasta otra, corazones
martes, 17 de marzo de 2009
Protege mi vida....
Una vez más, la iglesia vuelve a dejarme patidifusa con este cartel:
Si es que no hay ni palabras para expresar lo que siento al verlo. Lo primero que me viene a la cabeza es, ¿que coño tendrá que ver una cosa con la otra? ¿acaso no se pueden proteger ambas cosas? ¿porque no dejan elegir a la gente?....
Y leo el artículo en el periódico en el que aparecen perlas como estas:
-«Si muchas especies animales tienen una alta protección, incluso penal, ¿por qué se ha de proteger menos la vida de los seres humanos que van a nacer?»
-«hay pena de cárcel para quienes atentan contra la fauna y la flora». ¿Pide prisión para quienes toman parte en un aborto?, se le preguntó. «No seré yo quien lo diga. Deberían ser los jueces estudiando cada caso particular»
-"volvió a rechazar la «horrenda» técnica genética que permitió sanar a un niño sevillano gravemente enfermo gracias al nacimiento de su hermano."
Pero bueno, ¿éstos de que van? En un país donde no hay leyes de protección animal en condiciones, donde la fiesta nacional es torturar hasta la muerte a un pobre bicho, ¿qué me están contando? Y lo mas importante, ¿es que el hecho de proteger animales va en contra de proteger personas?, (en caso de que esto sea proteger personas, claro, yo creo que un embrión no es una persona)
Y que me decís de que pidan penas de cárcel para las que aborten, pero bueno, me parece tremendo.
Y la gota que colma el vaso es calificar como "horrendo" haber salvado la vida de un chavalín de 7 años haciendo que nazca su hermano, si es que no me entra en la cabeza, lo mire por donde lo mire.
Ultimamente estan muy berberiscos estos curas, y desde luego con este tipo de acciones no creo que consigan mas que los que no estamos de acuerdo con ello, lo estemos menos aún, y los que tengan alguna duda, si tienen un poco de sentido común, como poco alucinaran en colorines.
En fin, que ahí os dejo otra astémica reflexión primaveral.
Hasta otra, corazones.
lunes, 16 de marzo de 2009
A vueltas con los anuncios
He tardado un poco en escribir para dejar las fotos de las perlitas caninas el máximo tiempo posible, y también porque ando falta de ideas, que caray....
En la entrada de Coca-cola, mi lectora Sarat comentaba que le repateaba mucho como nos manipulaban con los anuncios a través de los sentimientos.
La verdad es que yo a los anuncios no les hago ni caso, pero a raiz de este comentario, me he estado fijando un poco mas, y es cierto, hay un montón de ellos que rezuman azúcar por todas partes.
Lo que mas me ha chocado es ver el anuncio de cocacola, seguido por ese del coche del niño que se da cuenta de que su amiguita es negra y algún otro que no quiero recordar, justo antes del telediario en el que nos cuentan el asesinato de Marta, los tiroteos varios que ha habido en Alemania y EEUU, o la crisis....
La verdad es que chirria bastante.

Ale, aqui os dejo esta asténica reflexión primaveral.
Hasta otra, corazones.
viernes, 27 de febrero de 2009
Anuncio de Coca Cola
Me supongo que ya lo habreis visto, pero quería ponerlo aquí por si hay algun despistado. A mi se me caen las lagrimillas cada vez que lo veo.
La verdad es que se lo han currado muy bien, el mensaje es muy apropiado para los tiempos que corren.
Espero que lo disfruteis.
Hasta otra, corazones