domingo, 28 de diciembre de 2008

Religiones de las narices



Hoy es un dia de esos en el que una se cuestiona demasiadas cosas, cosas que no deberían ser asi, pero se las cuestiona.

Me desayuno hoy con los 300 palestinos que los israelíes se han cargado. Y aún habrá mas enterrados entre los escombros. No tienen medicamentos, ni hospitales, ni ayuda externa porque los israelíes no dejan entrar a nadie.

Continúo desayunando con la misa de las familias. Por lo visto solo hay un tipo de familia. La cristiana. Y ya no voy a meterme con familias monoparentales, ni homosexuales. Sólo vale la cristiana. Y eso me lo cuenta un señor con sotana que no la tiene, ni la tendrá jamas.

Ya sé que estamos en navidad. Que son fechas religiosas, pero ahora, con todas estas cosas, me pregunto, ¿para que c... sirve la religión?

Puedo entender que a mucha gente le sirve como tabla de salvación cuando tiene problemas, que le da esperanza en los malos momentos, pero me pregunto, ¿cuando ven estas cosas no se les remueve un poco la conciencia?

Y los judíos, ¿no aprendieron nada? Desde siempre ha sido un pueblo machacado, perseguido, humillado, y ahora, ¿porqué hacen lo mismo ellos?

No entiendo nada. Yo fuí a un colegio de monjas, puedo hablar con conocimiento. La religión cristiana está basada en un libro sangriento, lleno de venganza y odio como es el antiguo testamento. Han tenido siempre poder, tienen mas pasta que nadie y ahora que se ven amenazados porque ya no tienen tanto poder y la gente esta empezando a pasar de ellos, estan de un berberisco alucinante.

Les oigo hablar, y me quedo sin palabras. Oigo cosas como que el gobierno no es nadie para educar a los niños (pero ellos si), oigo que a los homosexuales hay que marginarlos (y perseguirlos y quemarlos en la hoguera), que la familia es papá, mamá y 7 niños (las demás no, tan siquiera esas mismas pero ateas), que el aborto es un asesinato (pero lo que ellos han hecho durante siglos de asesinatos no), que no hay que usar condon (y seguir viendo miles de niños muertos de hambre en Africa) que hay que promover la pobreza y ayudar a los pobres (con lo que ellos tienen en el monasterio de Guadalupe en Cáceres, por ejemplo, se acaba la pobreza en todo Africa)... y asi, otras tantas cosas mas.

No lo entiendo, de verdad, no me entra en la cabeza que aun se piense de esta forma.
No entiendo que los judíos masacren como se les ha masacrado a ellos.
No entiendo nada.

Hasta otra corazones.

PD: Ya podeís perdonar el mosqueo, pero tenía que sacarlo, ni fotos ni nada, sólo un pequeño desahogo.

martes, 23 de diciembre de 2008

Estambul


Voy a confesaros algo. Escribo esta entrada mientras veo Gran Hermano. Si, amigos, debería mirarmelo....

Hoy quiero hacerle la competencia a Mimendita y voy a contaros el que ha sido el viaje mas lejano de mi vida (por ahora).

En julio de 2006 me fuí con tres amigos a Estambul. Yo tenía una cuenta pendiente hace años con esa ciudad. Siempre me ha parecido como de cuento, con los minaretes y abarrotada de gente.
Fue una puritita casualidad que acabaramos alli, la idea inicial era un campo de trabajo en Canarias, pero como no nos llamaban, no se como, surgió la idea y nos fuimos.


Estambul impresiona ya desde el aire, es inmensa, solo ves casas y casas y casas y minaretes. El Bósforo esta en medio, lleno de barcos.


Revisando el diario que hice de aquel viaje, resumí la ciudad en tres cosas:

-Gatos: los hay por todas partes y lo mas sorprendente es que estan en muy buenas condiciones. La gente los cuida, les da de comer y los respeta. Los encuentras en la calle, en los mercados, en los cementerios...
A estos les sacamos la foto al ladito de la Mezquita Azul, mientras comiamos el sempiterno kebab.

-Olor: todo huele a especias y kebab, tiene un olor peculiar, es muy agradable, a mi se me quedó en la memoria y cada vez que paso por uno me acuerdo.

-Pelmas: los turcos son unos verdaderos pesados. Da igual que sean de la calle, de una tienda o de un restaurante. Son la pera.






El primer día vimos las cosas mas típicas. Santa Sofía y la Mezquita Azul. Se supone que la famosa, la guay, es Santa Sofía, pero no, ni de lejos. La Mezquita Azul es, sin duda ninguna, la mas bonita de todo Estambul. (Azul a izda, Sofía a la dcha)



Me pasó algo dentro que no me ha pasado en ninguna iglesia cristiana. Se siente una paz, un sentimiento de tranquilidad, no se explicarlo, hay que vivirlo.



Este símbolo está en Santa Sofía. Es gigantesco, fijaos en la gente diminuta que hay al lado. Hay como nosecuantos símbolos, cada uno de ellos es el nombre de un profeta y el más grande es el de Alá.

La verdad es que Santa Sofía está en condiciones pésimas, da sensación de abandono. Espero que la hayan restaurado.

Las mezquitas son preciosas. No hay simbolos de ningún tipo. Estan forradas de azulejos de colores, el techo esta alto, lejos. Y la luz. Desborda la luz que hay, se refleja en los azulejos, es una gozada. Haría la comparación con las oscuras iglesias cristianas, pero paso.

Detras de la Mezquita (que por cierto, dicen que es herética porque tiene 6 minaretes en vez de 4), está el Hipódromo, que lo mismo servía para hacer carreras de caballos como para matar gente. Allí está el obelisco egipcio.



Esa tarde la terminamos en el mercado de las especias. Menudo lugar. Lo primero que te dicen es ¡Que pasa neng! y claro, tu te quedas muetta. Es el primer contacto con la pesadez de los turcos. Al final les compras para no oirles, tienes que regatear y al final de la transacción tienes que tomarte el famosisismo apple tea aunque no quieras.


El lugar es alucinante, el olor, los colores, la gente, todo. No podría describirlo, porque lo mas importante es el olor. Acabamos comprando cositas. Yo compré capullos de rosas de pitiminí que aun conservo en un lugar visible de casa.
Lo mejor del sitio, un puesto de dulces tipicos deliciosos, exquisitos, en el que nos dejamos un pastón, trayendo dulces para todo el mundo. Jo,estaban buenisimos. Se llaman baklava y están hechos con pistachos , miel y hojaldre. Mmmmmmmmmm.

Bueno, dejo aqui la cosa. Os lo contaré dia por dia, foto con foto. Pondré mas fotos, que sacamos un montón.

Hasta otra, corazones.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Estudios absurdos


Han echo un estudio de estos absurdos, en el que han demostrado que ver películas románticas es malo para las relaciones. Y yo me pregunto, ¿dónde hay que apuntarse para hacer un estudio de estos absurdos y evidentes? ¿a quién se le ocurren estos estúpidos estudios?
Estoy convencida de que a ningún@ de nosotr@s nos han venido en una limusina con ópera a declararse, ni se nos han puesto de rodillas pidiéndonos matrimonio, ni nos han llenado la casa de rosas y velas, y tan siquiera a lo mejor, ni nos han regalado un ramo de rosas. No hace falta ser un lumbrera para darse cuenta que eso pasa en las pelis, y punto...

Y viendo este estudio y sabiendo que hay muchos mas, me pongo a mirar unos cuantos y me encuentro estas sesudeces por ahi:

-Un investigador australiano cuyo aporte a la humanidad es descubrir que más del 50% de las personas reportan que las pelusas que se acumulan en su ombligo son azules.
¿Os imaginaís a este fulano diciéndole a sus colegas y alumnos: "oye, ¿me dejas mirar las pelusas de tu ombligo?". Que yo no sabría como tomármelo, si lo piensas bien, casi suena a proposición....

-Un holandés empleó imanes para hacer levitar a una rana y a un luchador de sumo.
Bueno, no me cuesta mucho ver a una rana levitando por un imán... pero ¿un luchador de sumo? No me lo puedo ni imaginar... como el curita ese de los globos que se perdió.....

-Dos físicos descubrieron la fórmula óptima para mojar una galleta en el té.
Nada que objetar. La próxima vez que quedemos para comer chocolate con churros, estudiaremos la fórmula para mojar bien el churro.....

- Hay un estudio llamado "Las Personalidades Excepcionalmente Simples de los Políticos".
No sé que deciros... me deja sin palabras. ¿Esto no lo hacen ya los del CQC?

-Yukio Hirose de la Universidad de Kanazawa (Japón), hizo un análisis químico de una estatua de bronce de su ciudad, que no atraía palomas.
Este no está tan mal, se puede hacer rico con esa fórmula vendiéndola a todos los ayuntamientos que hacen estatuas....

-"Fastidios y anormalidades cotidianas". Entre ellos se cuentan la cantidad de compradores que excede el mínimo de productos permitidos en la fila rápida del supermercado; la cantidad de jóvenes que usa la gorra de béisbol con la visera hacia atrás y el porcentaje de estudiantes a los que no les gustan los repollitos de Bruselas.
Juer, cómo se aburre la gente, no me lo explico.....

-Stefano Ghirlanda, Liselotte Jansson y Magnus Enquist, de la Universidad de Estocolmo, hicieron un riguroso informe: "Los Pollos Prefieren a Humanos Hermosos".
Este me deja sin palabras, madre mía.....


Lo más grave de todo esto es que pagarán un pastón por hacer estas chorradas. Yo me los imagino preguntándo a los estudiantes si les gustan las coles, y a los pollos si les gustan los feos....

Ale, gente, pensad en algún estudio que nos saque de pobres.

Hasta otra corazones, y por si acaso


FELIZ NAVIDAD



miércoles, 17 de diciembre de 2008

Y mas zapatazos


Bueno amigos y amigas, continúa la diversión con el zapatazo a Bush. Si quereís tomar parte activa, aquí os dejo esta perlita que he encontrado en youtube. Divertios y a ver si hay suerte y de dejaís un ojo morado.






Y por si no sabeís que regalar estas navidades, aqui teneís el regalo perfecto, ese que fascinará a toda la familia, grandes y pequeños, padres y madres, abuelos y abuelas. Divertios a la vez que entrenaís vuestro cuerpo para posibles altercados internacionales.


Sii, amigos, esta vez no hay excusa, es el regalo perfecto.... La novedosa Wii zapatilla. Además es muy sencilla de usar. Recuerda, regala la Wii zapatilla, la estrella de esta navidad.

Hasta otra corazones....

martes, 16 de diciembre de 2008

El zapatazo

Supongo que tod@s habeís visto ya este video, pero no he podido resistirme a enseñaroslo.

Y también me supongo que tod@s estareís pensando: "Uyyyyyy, que lástima que no le ha dado".

Lo mejor es la cara de gilipollas que se le queda al tío. ¡Ah no! Que es asi, que es su carita habitual.

Ha salido un montaje en el que se conseguía dar el zapatazo, pero no lo encuentro, se ve que aun no esta en youtube. Si lo localizo lo subo.

Menos mal que aun quedan noticias divertidas, porque ver un telediario es un verdadero sufrimiento entre la gente atrapada en la nieve después de pagar un peaje de autopista. El juicio de los capullos esos que dejaron a una niña en estado vegetativo a base de palizas. La famosa crísis. Las mujeres maltratadas. La malaria en nosedonde....

Y ayer, esa serie que dieron en Antena 3, que cosa mas tremenda. Son unos niños pijos y maleducados que acaban en un "centro" donde se supone que les van a poner las pilas. Pero vaya métodos. No le presté mucha atención porque me llamaron por teléfono, pero en medio de mi conversación veo que tienen a una chica atada con cadenas a la pared, le ponian un saco en la cabeza y le echaban agua por encima. Lo peor de todo es que creo que está basada en hechos reales... por dios, como esta la peña...

Bueno, que me va a venir el señor perito del seguro, a ver si la avería del otro dia me entra y recupero el pastón que he desembolsado. Ayer tuve la paga de navidad menos duradera de la historia.... que lástima.....

Hasta otra, corazones

viernes, 12 de diciembre de 2008

Historias para no dormir


Si es que no gana una para sustos últimamente.

Ayer tuve una experiencia de terror inenarrable.

Llegué a mi casa a las 10.30 y noté un ligero olorcillo a quemau, a goma quemada.... En principio no le dí mayor importancia, porque como llevo unos dias de averias eléctricas, pensé que se habría colado algun trocito de cable por la calefacción y se estaría quemando o algo asi.

Pero a eso de las 00.35, de repente, se oye un chasquido y me quedé a oscuras. Me levanté a ver que pasaba iluminandome con la luz del móvil, creyendo inocentemente que se simplemente se habían saltado los plomos. Me acerco, le doy a la palanquita y me pegó un chispazo que te mueres y que casi me mata del susto. Imaginaos la escena, todo oscuro, yo con el móvil y con un susto que te pasas, intentando subir la palanquita de la calefacción que yo creía que era la que fallaba.

Y el olor, ese olorcillo a chamuscau.....

Me vuelvo a mi habitación, sin luz, sin linternas y enciendo una vela. Me armo de valor para volver a conectar la luz.... Esa mujer en pijama con la velita tipo "los otros"... La dejo en el marmol, miro fijamente el cuadro eléctrico.... cojo la vela, la acerco.... la vuelvo a dejar en el mármol.... cojo una cuchara de palo (que la madera no transmite la electricidad) y me propongo volver a subir la palanquita pensando en como demonios me las voy a arreglar por la mañana sin luz para despertarme primero y para vestirme y salir después..... la miro fíjamente (a ver si se subía sola, pero no, oye) acerco la cuchara de palo, subo la puta palanquita y otro chispazo, salto para atrás esquivando el tendedero lleno de ropa y casi me da un infarto de la misma.

No os podeís imaginar que nochecita toledana he pasado, pensando que se me iba a quemar la casa. He medio dormido con un ojo en la almohada y el otro en el dichoso cuadro eléctrico por si empezaba a echar fuego o algo..... Lo poquito que he dormido ha sido quemando mi casa varias veces, de paso dejándo toda la ciudad sin luz y llegando tarde al curro... vamos una gozada de noche.

Pero la pesadilla continúaba por la mañana. Otra vez con la velita a las 6 de la mañana, como un alma en pena....

Y luego el electricista que no me coje el móvil..... ya veía toda mi nevera escurriendo agua por todas partes, mis pobres peces sin el filtro de agua flotando muertos y yo pasando el finde en casa de ama, acongojada por si la casa ardía o no.



Al fin consigo hablar con él y viene, después de casi una hora y media sacando cables abrasados y el diferencial de nosequé torradito cual morcillita, me dá el susto final, ese que casi me mata del todo y que no se si llegaré a superar en algún momento..... 488 euritos de factura.....



Menos mal que creo que me lo cubrirá el seguro, pero si no, ¿alguien necesita que le limpien la casa, o el coche, o le paseé el perro, o le cuide a los niños o algo? Es que ya le he pagado a este señor 300 euritos de otra cosa (se va a hacer la navidad a mi costa).

En fin, menos mal que al final ha salido todo bien (rezo por el seguro este), y tendré luz y calor para sobrevivir este estupendisimo finde que se nos avecina, para variar con frío, lluvía y nieve....

Hasta otra corazones.

PD: la foto son los restos de mi diferencial, que queden para la posteridad.

martes, 9 de diciembre de 2008

¿El fin de la modorra?



Por fin. Después de un mes sin ir al monte, el domingo me animé a ir. Ahora, claro, pagando las consecuencias, madre mía, que agujetas....

Lo importante de ir al monte los domingos es la compañía. Da igual llegar a una cima o a tres o incluso a ninguna, da igual que haga frío o sol (mejor sol, claro) incluso puede dar igual el sitio, lo importante es estar con la gente, charlar con unos y otras, poner en común los avatares de la semana, hacer mil planes para el verano, o la semana santa, o el sábado y, porqué no, cotillear como loc@s.



Yo siempre he sido de estar con muy poquita gente, no me he sentido cómoda cuando nos hemos juntado mas de 8 personas y me costó mucho encontrarme de repente con 20 un dia en el monte. De hecho, aún me cuesta mucho relacionarme con los nuevos que van entrando en el grupo. Soy bastante tímida, aunque cuando cojo confianza.....




Y sigue lloviendo, y dicen que va a nevar a 400 metros y que va a hacer viento y frío y lluvia.... Mi sangre del sur me pide sol, pero el tiempo va por su cuenta. Ayer hubo un momento precioso entre la lluvia y la navidad, dos cosas que no me gustan, pero fué muy chulo.


Iba yo en el bus al encuentro con unos exquisitos churros con chocolate. Llovía, el cielo estaba plomizo, mas plomizo aún porque anochecía. Se veían las siluetas de los árboles de la Gran Vía contra ese cielo grís, y de repente, se encendieron las luces azules de navidad, dando un toque de color ante tanto grís, ante la tristeza de una tarde mas de lluvia. En ese momento me dio mucha rabia no llevar cámara de fotos, aunque me parece que no hubiese captado la sensación.




Es curioso, si uno se fija en lo que hay alrededor puede encontrar momentos como ese. Y, aunque me joroba mucho reconocerlo, en navidad hay muchos momentos de esos, en los escaparates, en las casas... Hay luces por todas partes, adornos, enanitos, elfitos...... El significado de la navidad se ha perdido, es consumismo puro, pero, que carajo, los adornos navideños son muy chulos.

Y ya, si de repente se pusiera a nevar, con las luces de navidad y los elfitos sería perfecto (sobre todo si por la nieve no puedes ir a currar, jajajaja).

Vaya, que navideña me he puesto con lo poquito que me gusta.... eso es que se me está pasando la modorra, ¿será que le estoy cogiendo gustillo a la lluvía?


Hasta otra corazones.


PD: Hay que repetir lo de los churros mas a menudo, ¿eh?

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Tristeza



Pues si, llevo unos cuantos días que me invade la tristeza. Supongo que está intimamente relacionado con que este pasado mes de noviembre sólo hemos tenido 42 horas de sol, el resto del tiempo ha estado lloviendo.

Yo no lo recuerdo, pero ¿qué hacíamos antes cuando esto de que lloviese todo el rato era común?

Según creo, nos importaba una leche que lloviese, nos ibamos al monte igual, si no, siempre quedaba alguna alternativa que hacer. Supongo que me estoy haciendo vieja. No, definitivamente, es la tristeza, la pereza que me invade. Soy un animalito de sol, lo necesito para recargar las pilas.



Los que están encantados con mi pereza son los enanos magos, disfrutan los findes en el sofá, encima de mis piernas pegaditos al ordenador, gozando con el calorcito que desprendemos ambos.



Pero siempre hay alguien que intenta sacarte de la pereza. Y de la tristeza. Ayer, por ejemplo, estuve echando unas buenas risas gracias a ciertos elfos conocidos que me envió mi amiga Goizargi.

Os enviaría el enlace, pero creo que podría morir asesinada por un par de amiguetes que han quedado estupendos..... jajajaja.

Estos, en cambio, no creo que se enfaden. Pinchad aquí y encontrareis una bonita felicitación navideña de nuestros animales favoritos:


http://elfyourself.jibjab.com/view/lS26TU1l3PoPtIWI

Seguramente podría haber quedado mejor, pero he tenido un montón de problemas con el ordenador y he perdido un poquito la paciencia. (De hecho, esta es la tercera entrada que intento, que me las está borrando todas, y encima no consigo que quede bien. Jooo, que rollo, odio la informática).

No quisiera dejar de contaros que hoy hace un año y medio que entré en el Burro. Hacía un día precioso de verano, con sol. El monte en cuestión, el Mosquiteru, tenía unas cuestas enooormes, como cualquier monte cántabro que se precie. La verdad es que ese primer día iba muerta de miedo (confieso que llevaba trankimazines en la mochila) pero me acogieron con mucho cariño y en ningún momento me arrepentí. Fué muy simbólico comenzar esta aventura en el pueblo donde nació mi ama.

Voy a encender una velita para ver si los señores del tiempo se equivocan y no hace tan malisimo el domingo como dicen, que os echo de menos.

Ale, voy a ver si consigo publicar esta entrada por fín, antes de que me de un ataque de nervios.

Hasta otra corazones.